Del 1 al 7 de octubre tendrá lugar el Anima Film Fest
01/10/2015
Con contenidos internacionales de calidad, el festival acerca películas inspiradoras con el fin de promover alegría y motivación, y para convertirse en vehículo de toma de conciencia.

Luego de la extraordinaria recepción de la segunda edición realizada el año pasado (con localidades agotadas en la mayoría de las funciones), Anima Film Fest regresa con un renovado contenido y una excelente programación. El festival, que se llevará a cabo en Cinemark Palermo, busca difundir valores y estimular la reflexión individual y colectiva a través del cine, a fin de que transforme la mirada cotidiana, apostando a mejorar nuestra calidad de vida.
No solo está dedicado al público interiorizado en esta temática, sino también a aquel que quiera comprometerse en la exploración personal desde una mirada social y cultural.
Con contenidos internacionales de calidad, el festival acerca películas inspiradoras -que de otra manera no llegarían al país- para promover alegría y motivación, y para convertirse en vehículo de toma de conciencia.
Anima Film Fest es producido por Green Tara Producciones Culturales (productora integral del Green Film Fest, Festival Internacional de Cine ambiental, y del ciclo de cine francés Les Avant Premières).
INVITADA DE LUJO
El festival contará con la presencia de Lori Leyden, quien es psicoterapeuta, autora líder de taller, una gran oradora, consultora de negocios y humanitaria. Como profesional de la curación del estrés y el trauma, trabajó con cientos de supervivientes del genocidio de huérfanos en Ruanda.
La Dra. Leyden fundó Project LIGHT: Ruanda -el primer programa internacional de sanación de jóvenes, centrado en el liderazgo del corazón-, una nueva forma de ayuda humanitaria que enseña a la próxima generación de jóvenes a curar, trabajar y liderarnos hacia un futuro de paz.
Es productora ejecutiva del documental “When I was young I said I would be happy”, que narra la transformación de doce Embajadores del Proyecto LIGHT. Estos jóvenes fueron entrenados para curar el trastorno de estrés postraumático y sus corazones, así como para enseñar a otros a hacer lo mismo. En tan solo dos años, curaron a cientos de personas desde Ruanda hasta Sandy Hook, Connecticut.
Tiene un doctorado en Salud y Servicios Humanos especializado en la psiconeuroinmunología, y una maestría en Administración de empresas con especialización en gestión.
PROGRAMACIÓN
WHEN I WAS YOUNG I SAID I WOULD BE HAPPY
Año: 2014
Director: Paul J. Lynch
Origen: Estados Unidos, Ruanda
Duración: 78 min
Sinopsis: Tras el histórico genocidio de Ruanda, el largometraje documental muestra la transformación de 12 sobrevivientes que experimentaron y vivieron una nueva forma de ayuda humanitaria a través del proyecto Luz. Estos jóvenes, considerados "Embajadores", fueron entrenados para curar su trastorno de estrés postraumático, pero por sobre todo para sanar sus corazones. Hoy los sobrevivientes enseñan a otros a hacer lo mismo.
LA CALLE DE LOS PIANISTAS
Año: 2015
Director: Mariano Nante
Origen: Argentina
Duración: 78 min
Sinopsis: En una pequeña calle de Bruselas hay una inusual concentración de pianistas: de un lado, la casa de Martha Argerich; del otro, la de los Tiempo-Lechner.
Con apenas catorce años, Natasha Binder es la heredera de una dinastía, su última gran promesa.
En los diarios de su madre –quien también fue una niña prodigio–, en los videos familiares, en los pianistas de la casa de al lado, Natasha busca respuestas a una pregunta esencial: ¿qué es, en definitiva, ser pianista?
UNITY
Año: 2015
Director: Shaun Monson
Origen: Estados Unidos
Duración: 100 min
Sinopsis: Más de 100 celebridades de todo el mundo prestan su voz como narradores de una producción que va más allá de ser un documental. Se trata de una historia que busca explorar los motivos de la desconexión y falta de relación del ser humano para con su prójimo, luego de miles de años de convivencia. Así, el filme explora la esperanzadora oportunidad de que la humanidad pase de la ideología de "matar para vivir" a la de "amar para vivir". Una producción única sobre la compasión por todas las formas de vida. Un filme sobre el amor, la tragedia y la esperanza. Un documental con las imágenes más cautivadoras de los siglos XX y XXI.
THE POWER OF THE HEART
Año: 2014
Director: Drew Heriot
Origen: Estados Unidos
Duración: 84 min
Sinopsis: Del director de "El Secreto" llega una película sobre el extraordinario poder y la increíble inteligencia de nuestro corazón. Con la participación de iconos inspiradores e influyentes como Paulo Coelho, Maya Angelou, Deepak Chopra, Isabel Allende y Eckhart Tolle, entre otros, el filme presenta pruebas fascinantes de que nuestro corazón es mucho más que órgano físico. Se trata de un elemento clave que puede transformar lo que pensamos sobre el dinero, la salud, las relaciones y el éxito. Una experiencia que nos llevará a descubrir y redescubrir el tesoro que hay en nuestro pecho.
WORDS WITH GODS
Año: 2014
Directores: Guillermo Arriaga, Héctor Babenco, Bahman Ghobadi, Emir Kusturica, Mira Nair, Hideo Nakata, Warwick Thornton, Álex de la Iglesia, Amos Gitai.
Origen: México
Duración: 133 min
Sinopsis: En un trabajo de impecable e increíble dirección múltiple, los profesionales Héctor Babenco, Bahman Ghobadi, Emir Kusturica, Mira Nair, Hideo Nakata, Warwick Thornton, Álex de la Iglesia, Amos Gitai y Guillermo Arriaga presentan un episodio único sobre la religión. Una compilación de varios cortos realizados por los directores más interesantes y reconocidos a nivel mundial, para indagar sobre el vínculo que cada uno de nosotros mantiene con su dios o dioses, o la falta de esa relación. Se trata de la primera de cuatro producciones de la serie "Latidos del corazón del mundo".
MONK WITH A CAMERA
Año: 2013
Director: Tina Mascara, Guido Santi
Origen: Estados Unidos
Duración: 90 min
Sinopsis: La vida de Nicholas Vreeland cambió drásticamente al conocer a un maestro tibetano, uno de los maestros del Dalai Lama. Desde entonces se alejó de una vida de privilegios mundanos y glamour para convertirse él mismo en un monje budista tibetano y habitar en un monasterio en la India donde estudió budismo durante 14 años. En un giro irónico del destino, retomó la fotografía para ayudar a sus compañeros monjes a reconstruir su monasterio. Recientemente, el Dalai Lama lo nombró abad del monasterio, convirtiéndose en el primer occidental en la historia del budismo tibetano en alcanzar una posición de tal prestigio.
A QUEST FOR MEANING
Año: 2014
Director: Nathanaël Coste, Marc de la Ménardière
Origen: Francia
Duración: 87 min
Sinopsis: Dos amigos de la infancia viajan por el mundo para conocer a algunos de los más grandes pensadores de nuestro tiempo. Este viaje increíble, lleno de momentos de dudas y de alegría, los llevará a cuestionar las creencias que han dado forma a la civilización occidental. El filme captura el cambio que se produjo en la conciencia humana actual a nivel planetario, y el deseo de vivir en armonía con uno mismo y con el mundo.
iGOD
Año: 2015
Director: Jonathan Friedman
Origen: Estados Unidos
Duración: 80 min
Sinopsis: Luego de años de cuestionamientos y desacuerdos sobre Dios que han llevado a discusiones entre religiones con sus diferentes rituales, dogmas y "su propia y única verdad", surge el interrogante: ¿puede la verdadera esencia de Dios alguna vez entenderse o explicarse? iGod busca dar cuenta de cómo se han formado los diversos y actuales sistemas de creencias acerca de Dios a fin de responder a muchas de las preguntas que han existido históricamente en la comunidad internacional. A través de esta exploración, quizás por fin podamos empezar a entender lo que Dios realmente es, lo que Dios realmente quiere. ¿Por qué estamos aquí? ¿Cómo podemos crear un mundo mejor para nosotros y las futuras generaciones?
MOVING FROM THE VOID: THE LIFE AND ART OF ZEN DUDE
Año: 2014
Director: Jerry Hartleben, Shaeri Richards
Origen: EEUU
Duración: 69 min
Sinopsis: El pintor Zen Alok Hsu-Kwang-han explica el origen de la creatividad a partir de su existencia desde el vacío, desde ese espacio silencioso que alberga la inteligencia anterior al pensamiento. Armado con papel de arroz, tinta, cepillo y una colección de enseñanzas zen y koans, abre una puerta mágica para sus estudiantes. A través de él, descubrimos el mundo del Zen. A través de él descubrimos que "en un corazón claro, hay montaña oculta en la luna".
¿POR QUÉ CAMINAR SI PUEDES VOLAR?
Año: 2009
Director: Eduardo Lamas
Origen: Estados Unidos
Duración: 60 min
Sinopsis: Todos fuimos hechos para volar y alcanzar nuestros objetivos, pero a veces los temores, las inseguridades y las imposiciones externas nos impiden levantar vuelo y reconocer nuestro gran potencial como seres humanos. El filme describe el Sistema Isha: un método infalible de transformación interna, basado en cuatro verdades profundas que llaman a la integración del individuo con su presente, con sí mismo, con el amor a la vida y al universo. A través de testimonios con
PELÍCULA HOMENAJE
Se proyectará la película ganadora del voto del público de la primera edición del Anima Film Fest.
FINDING JOE
Año: 2011
Director: Patrick Takaya Solomon
Origen: Estados Unidos
Duración: 80 min
Sinopsis: Cuando realizaba un estudio sobre mitología a principios del siglo XX, Joseph Campbell descubrió la existencia de un patrón escondido detrás de cada historia contada y lo llamó "el viaje del héroe". Finding Joe nos invita a atravesar el último viaje del héroe: el del autodescubrimiento. Mientras uno vence dragones y encuentra tesoros escondidos puede descubrir que el santo grial está más cerca de lo que uno se imagina.