Todos invitados a conocer más sobre el grabado argentino
13/03/2014

Del 10 de marzo al 23 de mayo de 2014, UADE Art presenta “Grabado argentino”, exposición que cuenta con un calendario de actividades educativas para todo público a cargo de reconocidos artistas, expertos en restauración y conservación, y personal del Museo Nacional del Grabado.
Por Revista Magna
UADE Art invita a recorrer la muestra “Grabado argentino”, un conjunto de obras del acervo del Museo Nacional del Grabado seleccionadas con el objetivo de dar cuenta de las principales técnicas de la disciplina a través de propuestas de grandes maestros y artistas contemporáneos de Argentina. Podrá visitarse a partir del 10 de marzo y hasta el 23 de mayo en Lima 775, de lunes a viernes de 12 a 20 hs.

Aunque dependiente del dibujo, el grabado es un arte gráfico que está signado por las técnicas artesanales de reproducción: xilografía, aguafuerte y litografía, con sus derivados, deciden los límites y potencialidades expresivas del material. La curaduría de la exposición, asumida por el equipo técnico del Museo Nacional del Grabado, busca dar cuenta de la diversidad de lenguajes y facilitar el acercamiento a una pluralidad de herramientas de expresión.
La práctica del grabado en nuestro país se origina en las misiones jesuíticas, a comienzos del siglo XVIII, y continúa vigente a través del aporte de numerosos artistas contemporáneos. El Museo Nacional del Grabado conserva una importante colección de grabados originales, matrices y herramientas de trabajo de artistas nacionales y extranjeros con la misión de investigar, difundir y promocionar el arte del grabado en nuestro medio.
La exposición cuenta con un calendario de actividades educativas para todo público a cargo de reconocidos artistas, expertos en restauración y conservación, y personal del Museo Nacional del Grabado. Ingreso libre y gratuito presentando documento de identidad.
Información útil:
HORARIOS
Lunes a viernes de 12:00 a 20:00 hs. Sábados, domingos y feriados: cerrado.
El ingreso finaliza 15 minutos antes de la hora de cierre. Ingreso libre y gratuito contra acreditación de identidad.
TRANSPORTE
Tren:
- Estación Plaza Constitución de la Línea Gral. RocaSubte:
- Estación Independencia de las líneas C y E
Colectivo:
- Colectivos que pasan por Lima: 67, 91, 98, 100, 129, 195
- Colectivos que pasan por Bernardo de Irigoyen: 45, 59, 91, 98, 100, 129
- Colectivos que pasan por Av. Independencia: 195
- Colectivos que pasan por un radio cercano: 2, 9, 10, 17, 39, 45, 53, 59, 60, 67, 70, 91, 96, 98, 100, 102, 126, 129, 195
Bicicleta:
Estacionamiento pago para bicicletas en la manzana de UADE con ingreso por Av. Independencia 1127. Abierto de 7 a 23 hs.
Auto:
Playa de estacionamiento pago en la manzana de UADE con ingreso por Av. Independencia 1127. Abierta de 7 a 23.
FACILIDADES Y ACCESIBILIDAD
La entrada a UADE Art es completamente accesible para sillas de ruedas. Hay rampas, baños especiales y sillas de ruedas disponibles en el sector. Existen 4 torres de ascensores situadas en el acceso principal, que comunican el ingreso de planta baja con las salas de exposición del primer subsuelo. Todos los ascensores están dotados de botonería Braille.
CUIDADO DE LAS SALAS DE EXPOSICION
Por razones de preservación y conservación, no está permitido tocar las obras de arte, sacar fotos, ni comer, fumar o beber en el interior de las salas de exposición. Se solicita apagar teléfonos celulares al ingresar y llevar a los chicos de la mano para evitar que corran por las salas.
VISITAS COMENTADAS
Informes y reservas para visitas de grupos:
Tel.: (54 11) 4000-7353
E-mail: uadeart@uade.edu.ar
INFORMES
uadeart@uade.edu.ar, 4000 7353 o www.uade.edu.ar/art